Portada » Por miedo, científicos abandonan el Gran Telescopio Milimétrico; costó 200 millones de USD

Por miedo, científicos abandonan el Gran Telescopio Milimétrico; costó 200 millones de USD

por Aletia Molina
2 comentarios

El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) ‘Alfonso Serrano’, ubicado en la Sierra Negra, se encuentra ‘fuera de servicio’ debido al temor del personal por ser víctimas de la inseguridad que se suscita en las carreteras que sirven de acceso al gigantesco proyecto, a las cuales los pobladores han denominado ‘El Tramo de la Muerte’.

Esto ha ocasionado que la inversión de 200 millones de dólares permanezca varada, luego de que apenas el año pasado concluyera la construcción del megaproyecto luego de poco más de 20 años, en el cual participaron el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de México, y la Universidad de Massachusetts, de Estados Unidos.

El GTM ‘Alfonso Serrano’ es el telescopio más grande de su tipo en todo el mundo, con una antena de 50 metros de diámetro, capaz de apuntar a 90 grados en forma vertical, tuvo un costo de 200 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento fue invertido por el INAOE y el resto por la Universidad de Massachusetts.

Este telescopio, capaz de “estudiar los orígenes de las estructuras en el Universo, estudiar la formación de las primeras estrellas que hay en el Universo, la formación de los planetas, y la síntesis de moléculas complejas que dan a la formación de la vida”, de acuerdo con el astrofísico mexicano Arturo Gómez, ahora se encuentra abandonado.

El periodista Héctor de Mauleón, en su columna ‘En Tercera Persona’, evidenció esta situación al relatar que trabajadores del INAOE fueron despojados de sus pertenencias y de sus vehículos tras ser ‘levantados’ por un grupo armado en los caminos de la Sierra Negra, obligando a los especialistas a abandonar sus recorridos en el Telescopio, dejándolo obsoleto.

Desde el jueves de la semana pasada, CAMBIO intentó comunicarse con algún representante del instituto para conocer su versión acerca de este hecho; sin embargo, no se tuvo ninguna respuesta, pues las extensiones de los encargados sonaron sin que ninguna persona tomara la llamada.

Cabe señalar que las carreteras de Puebla a Veracruz son consideradas como las más peligrosas para los transportistas, debido al ‘efecto cucaracha’ de las bandas dedicadas al robo de combustibles, quienes buscan vehículos para transportar el huachicol u otra forma de conseguir dinero ilícito a través de la venta de los productos de los carguistas.

Fuente: diariocambio.com

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

josef febrero 5, 2019 - 11:31 am

que sucede cuando el gobierno deja de proporcionar seguridad a los ciudadanos???
sucede que ratas malditas se encargan primero de saquear y despues de establecer su propio gobierno

Responder
MANUEL GRACIA febrero 5, 2019 - 6:16 pm

Y DONDE DIABLOS ESTA LA AUTORIDAD PARA ACABAR CON ESTAOS MALDITOS, HASTA PARECE QUE ESTAMOS
EN UN PAIS AFRICANO EN GUERRA, NO HAY LABOR DE INTELIGENCIA NI NADA.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®