El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, comenzó este lunes una gira de cinco días por Europa, en donde pretende reforzar las alianzas con los Estados europeos para intentar contrarrestar la creciente influencia que tienen en la región Rusia y China.
La primera parada de Pompeo es Hungría, luego llegará a Eslovaquia, Polonia -donde participará en una conferencia sobre Medio Oriente organizada por el Gobierno estadunidense-, Bélgica e Islandia, destacó la Deutsche Welle.
La administración estadunidense apuntó que existe “una importante presencia” de compañías chinas en la zona, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones, como es el caso del gigante tecnológico Huawei en Hungría.
Pompeo también expresará preocupaciones sobre los lazos con Moscú respecto a la energía. En este sentido instará a Hungría a no apoyar el gasoducto TurkStream, parte de los planes del Kremlin para convertirlo en la principal ruta del gas ruso hacia Europa.
Ningún secretario de Estado ha visitado la capital de Eslovaquia, Bratislava, en más de 20 años. La última vez que un presidente estadunidense pisó Hungría fue en 2006, mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin, visitó dos veces el país el año pasado.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…