Home

Pobladores de Huexca se oponen a la termoeléctrica

Por usos y costumbres, los habitantes de este poblado no permitirán la operación de la termoeléctrica, pues sólo les traerá afectaciones a sus tierras y el agua que utilizan para el riego de sus cultivos y consumo, señaló Miguel Ángel Álvarez Aguilar.

Unas 50 personas se encuentran en el kiosco que se ubica en el centro de este poblado, donde los habitantes vigilan que no se instale la casilla para la consulta que realiza el gobierno federal en todo el estado de Morelos, con la que se busca conocer si aceptan o no la termoeléctrica.

En ese sentido, Miguel Ángel Álvarez manifestó que la consulta es ilegal, porque la gente no ha sido informada y ninguna autoridad llegó a la comunidad para explicar el motivo de la operación de la planta.

Dijo que personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) orientan a los pobladores y toman cartas en el asunto ante su queja por la no aceptación de la operación de la planta termoeléctrica, que además viola sus derechos humanos.

Refirió que la asamblea que llevó a cabo el pueblo de Huexca determinó que no permitirán la consulta y que la postura es «no a la termoeléctrica, no al gasoducto, no al plan Morelos por todas las afectaciones que nos van a acontecer y toda la comunidad está en desacuerdo en la planta termoeléctrica».

Consideró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) actuó de manera amañada, ya que durante esta semana que el pueblo de Huexca estaba de luto por la muerte y homicidio del luchador social Samir, el día en que estaban dándole el último adiós, gente de la CFE llegó con Hugo Éric Flores, de Encuentro Social, e informaron a un grupo sobre las bondades que iban a haber por la operación de la planta.

Frente al kiosco del pueblo se encuentra una imagen dibujada de la Virgen de Guadalupe que dice «no a la termoeléctrica», «no nos dejes caer en la ambición y en la apatía. Mantén unido a tu pueblo».

Uno de los temores de la población es que la termoeléctrica ocupará mucha agua y realmente los dejará sin ella para la agricultura en el municipio de Ayala y 80 comunidades que se abastecen del líquido.

Opinó que Huexca está en resistencia y lo malo es que se están consultando a todo el estado, cuando deben ser los municipios afectados; Villa de Ayala, Tetela del Volcán, Hueyapan y Temoac están inconformes por la termoeléctrica.

La gente de Huexca se dedica principalmente a la agricultura, la engorda de ganado y lechero, al cultivo de sorgo y maíz, que es el fuerte de la comunidad.

Fuente: elsoldemexico.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace