Nacional

Permanecen 420 migrantes en el estadio «Palillo» de la Magdalena Mixhuca

El Gobierno de la Ciudad de México informó que hasta este domingo se mantienen 420 migrantes centroamericanos en el albergue temporal ubicado en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, de la Magdalena Mixhuca, alcaldía de Iztacalco.

Ello, luego de que la víspera, personal de la Comisión de Derechos Humanos capitalina acompañó a mil 100 personas migrantes que dejaron el albergue con destino a Tijuana, Baja California y Monterrey, Nuevo León y quienes se trasladaron en diferentes convoyes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a las terminales de autobuses.

De las mil 520 personas migrantes que había originalmente en el albergue, 886 eran hombres, 319 mujeres, 94 adolescentes, 79 niñas y niños, 20 personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT+), así como 10 personas con alguna discapacidad.

Autoridades capitalinas indicaron que en el lugar se mantiene la coordinación de las distintas dependencias del gobierno local y federal, así como Comisión de Derechos Humanos capitalina, en apoyo a los migrantes provenientes en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

El albergue temporal se acondicionó para recibir de forma simultánea a cinco mil personas migrantes, por lo que se cuenta con tres carpas como dormitorios, dos tráileres, cocina y uno frigorífico.

Además, con un comedor coordinado por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en donde se brinda una alimentación balanceada tres veces al día.

También se tiene un módulo del Servicio Nacional de Empleo para que quienes lo decidan y hayan regularizado su situación migratoria, puedan ocupar alguna vacante, mientras que a través del Consejo Ciudadano y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local se realizan actividades lúdicas para las niñas y niños, y se ofrece apoyo psicológico, médico, dental y jurídico.

Autoridades locales y federales mantienen el apoyo a la población centroamericana desde el 27 de enero, día en que llegó la primera caravana migrante 2019 a esta ciudad.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace