Segundas Home

Otro caso de alcohol adulterado causa 93 muertos en India

Al menos 93 personas murieron y 150 se encuentran hospitalizadas, en su mayoría trabajadores de una plantación de té, por el consumo de alcohol adulterado en el noreste de la India, según el último recuento efectuado hoy por las autoridades locales.

El consumo del «licor casero» comenzó en la noche del jueves durante una celebración en una plantación de té en el distrito de Golaghat, en el estado nororiental de Assam, manifestó el subcomisionado de la administración del distrito, Dhiren Hazarika.

Hasta el mediodía del viernes el número de fallecidos era de 16 y el de hospitalizados 20, una cifra que ascendió hoy hasta los 58 muertos y 120 hospitalizados, aseguró Hazarika, que reveló que entre los muertos están el hombre que comercializó la bebida y su madre.

La distribución de la bebida llegó también al vecino distrito de Jorhat, donde han muerto hasta el momento 35 personas, nueve de ellas mujeres, y alrededor de treinta se encuentran hospitalizadas, dijo un portavoz de la Policía del distrito, Mainul Husain.

El subcomisionado de Golaghat explicó que han arrestado a dos personas relacionadas con la producción y venta del alcohol adulterado, aunque las razones del envenenamiento aún no están claras, aseguró.

Trajeron (el licor) en contenedores, pero quizá los contenedores había sido utilizados antes para transportar insecticida de la plantación de té, lo que quizá provocó que se volviera venenoso. La autopsia nos dirá qué sucedió», concluyó Hazarika.

Otro caso de alcohol adulterado en India causa al menos 93 muertos
Este suceso se produce después de que la semana pasada se confirmase la muerte de más de un centenar de personas por consumo de alcohol adulterado días antes en el norte de la India, donde las autoridades practicaron cerca de 300 detenciones en una campaña contra esta lacra que suele golpear a la población más pobre.

La ingesta de alcohol ilegal y adulterado en la India suele producirse en zonas rurales o las áreas más deprimidas de las ciudades debido a su bajo precio.

El líquido resultante contiene pesticidas y otras sustancias dañinas para la salud que ya han provocado más intoxicaciones en el pasado.

El mayor envenenamiento de los últimos años se produjo en diciembre de 2011 en el estado de Bengala, en el este de la India, donde más de 130 personas perdieron la vida por ingerir un alcohol ilegal adquirido junto a una estación ferroviaria.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace