La voz de los estados
Este viernes el presidente de los Estados Unidos, anunció que firmará un documento de emergencia que le de acceso a los recursos para construir el famoso muro.
La verdad es que, con o sin muro, lo que subyace es un endurecimiento brutal a las políticas migratorias en ese país.
Momentos de esta envergadura ya se han vivido.
En 2004 se creó el Minuteman Project que autorizaba a civiles a patrullar armados la línea fronteriza.
Cualquier plan se traduce en una fuerte presión a las ciudades fronterizas en nuestro país, ya que son las receptoras y, si me permite llamarlas así, obligadas solidarias con los migrantes a quienes cada vez se les dificulta más el cruce.
Tijuana, Mexicali, Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, por mencionar algunas, tienen que ser apoyadas por la federación para enfrentar este fenómeno creciente.
Los migrantes que se están quedando demandan servicios, comida y estancia.
El reto es mayor.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…