Internacional

Nayib Bukele será el próximo presidente de El Salvador

Nayib Bukele un jóven político de 37 años alcanzó más del 53 por ciento de los votos válidos en las elecciones que tuvieron lugar el domingo en El Salvador y es el presidente electo.

“Si se pudo, podemos anunciar con plena certeza que hemos ganado la presidencia de la República de El Salvador en primera vuelta», indicó Bukele.

“Es una victoria del pueblo salvadoreño realmente. Hoy ganamos en primera vuelta e hicimos historia”, dijo Bukele ante la prensa y sus simpatizantes.

Salvadoreños congregados en el Parque Morazán, en San Salvador, el domingo, 3 de febrero de 2019, celebran la victoria de Nayib Bukele, del Partido Nuevas Ideas, como nuevo presidente electo del país centroamericano.

Salvadoreños congregados en el Parque Morazán, en San Salvador, el domingo, 3 de febrero de 2019, celebran la victoria de Nayib Bukele, del Partido Nuevas Ideas, como nuevo presidente electo del país centroamericano.

A escasos minutos del anuncio, Carlos Calleja, principal contrincante de Bukele, reconoció públicamente su derrota. “Como alguien que respetamos la institucionalidad del país, reconocemos los resultados de esta elección y vamos a llamar al presidente electo para desearle la mejor surte en los desafíos y retos que tenga por el bien de los salvadoreños”, dijo.

Por su parte el excanciller Hugo Martínez, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), también reconoció la derrota frente a cientos de sus seguidores. “Pusimos esto en las manos de Dios y Él sabe los caminos para cada uno de nosotros”, indicó.

Martínez también habló de la necesidad de hacer una reflexión profunda dentro de su partido que recibió el segundo revés consecutivo en las elecciones tras perder las legislativas y municipales de 2014.

El triunfo de Bukele rompe con el bipartidismo que ha regido el país en los últimos 30 años.

El presidente electo de El Salvador comenzó a recibir felicitaciones. La embajadora de Estados Unidos en el Salvador Jean Elizabeth Manes estuvo entre los que felicitaron a Bukele.

“Recién llamé para felicitar a Nayib Bukele y de parte de Estados Unidos quiero enfatizar nuestro plan de trabajar con quien sea presidente con Nayib”.

La diplomática estadounidense que integró el cuerpo de observadores internacionales, dijo que su gobierno está dispuesto a continuar la cooperación y ofreció su apoyo para la transición para la toma de poder del nuevo gobernante el 1 de junio próximo.

Fuente: voanoticias.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace