El Doodle de Google de hoy conmemora la vida y obra del dramaturgo francés Molière. Un día como hoy, pero de 1673, el escritor estrenó su última puesta en escena: Le Malade Imaginaire (El enfermo imaginario).
De hecho, Molière protagonizó su propia obra, en el papel de Argan, un hipocondriaco que intenta convencer a su hija que se olvide a su verdadero amor y se case con el hijo de su doctor, para que le condone sus deudas.
Este cariz irónico caracterizó la mayoría de su obra. Su sátira social, expresa entre comedia y ballet, le valió su reconocimiento como la mayor voz en la historia del teatro francés.
Claro que probablemente lo recuerden más por obras como Le Festin de Pierre (Don Juan) o L’école des femmes (La escuela de las mujeres).
Molière nació el 15 de enero de 1622, en París. Vivió durante 51 años en los que publicó al menos 23 obras.
A lo largo de su vida estuvo preso por no pagar sus deudas, pero también consiguió el apoyo de la corona. Con todo y su popularidad, Molière luchó contra la censura, sobre todo por su sátira religiosa Le Tartuffe ou l’Imposteur (El Tartufo o el impostor).
El autor falleció el 17 de febrero de 1673, tras contraer tuberculosis.
Fuente: El Comercio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…