Ciudad

Marchan consumidores para pedir despenalización de la mariguana

Diversas organizaciones civiles que aglutinan a más de tres mil personas que conforman la Federación “Marihuana Liberación”hicieron un llamado al gobierno federal para reanudar las mesas de diálogo que conlleven a la despenalización de la mariguana, así como la comercialización, suministro o distribución de la misma.

Con un evento cultural que se gestó en la explanada del parque de La Ciudadela, cientos de jóvenes -entre hombres y mujeres- se dieron cita para dar paso a una marcha que culminaría en las afueras del Senado de la República sobre el Paseo de la Reforma.

Los consumidores con un paso lento y cigarrillos en mano, emprendieron la caminata en la que además lanzaron un llamado a la titular de la dependencia federal, Olga Sánchez Cordero para que el diálogo se reinicie.

La Ciudadela por un momento se cubrió por una espesa cortina de humo que se desprendía de aquellos asistentes que fumaban sus cigarrillos con la hoja de cannabis.

Alfonso Jesús García Pérez quien encabeza dicho movimiento dejó en claro que el actual gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador debe continuar con la agenda para despenalizar la mariguana “queremos que el Gobierno Federal reinstale la mesa de diálogo que tenemos los consumidores con el gobierno de la república -la cuarta transformación- para desahogar la agenda”.

Entre dichos puntos destacan: plan de paz, plan de educación ambiental para el rescate del agua, rescate del campo, la no violencia contra las mujeres y perspectiva de género, programa de uso cultural del cannabis sin reformas legislativas y amparos.

Por otra parte, el propio García Pérez fue claro en señalar que el campo mexicano juega un papel preponderante en el cultivo de la mariguana “la iniciativa que corregimos de Olga Sánchez Cordero le agregamos los procesos ecológicos, el capítulo de homeopatía, programa de prevención de adicciones y que los campesinos puedan producir la mariguana libremente con el consentimiento del estado mexicano de acuerdo con la normatividad internacional”.

El contingente arribó al edificio ubicado sobre el acceso del Parque Luis Pasteur con el grito de “Pachecos unidos jamás seremos vencidos” y con el correr del humo frente a la fachada del Senado de la República.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace