Internacional

El Ku Klux Klan gobierna EU y va por Venezuela: Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a su par de Estados Unidos, Donald Trump, de ser un supremacista blanco y consideró que el Ku Kux Klan, un grupo vinculado con dicha ideología, parece estar en la Casa Blanca.

En una entrevista con la cadena BBC divulgada hoy, Maduro insistió en que no permitirá la entrada a Venezuela de ayuda humanitaria porque supondría justificar una intervención de Estados Unidos.

Maduro expresó su esperanza de que «este grupo extremista en la Casa Blanca sea derrotado por una poderosa opinión pública mundial».

Más de 40 países, entre ellos España y el Reino Unido, han reconocido al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino, mientras Maduro afronta presiones internacionales para convocar elecciones presidenciales.

Es una guerra política, del imperio de Estados Unidos, de los intereses de la extrema derecha que hoy gobierna, del Ku Klux Klan, que gobierna la Casa Blanca, que quiere apoderarse de Venezuela», resaltó el gobernante izquierdista a la cadena británica.

Al ser preguntado por si creía que Trump es de una «supremacía blanca», Maduro contestó: «lo es (…) nos odian, nos menosprecian porque solo creen en sus propios intereses y en los intereses de Estados Unidos».

Sobre la ayuda humanitaria, afirmó que Venezuela tiene «la capacidad para satisfacer todas las necesidades de su pueblo».

El gobernante, que ha culpado a las sanciones impuestas por Estados Unidos por la crisis económica en su país, agregó que la intención de Trump es «crear una crisis humanitaria para justificar una intervención militar».

Esto es parte de la farsa. Es por ello que, con toda dignidad, nosotros les decimos que no queremos sus migas, su comida tóxica, sus sobras», aseveró.

Maduro, que asumió el poder en 2013, fue reelegido para un segundo mandato el año pasado pero los comicios fueron controvertidos después de que a muchos candidatos de la oposición se les prohibiera participar o estuvieran en la cárcel.

El pasado 23 de enero Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, se proclamó presidente encargado del país.

Maduro, que cuenta con el apoyo del Ejército Venezolano y de Rusia y China, ha insistido en que no ve la necesidad de un adelanto electoral.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace