Alrededor de 50 migrantes que permanecen al interior del albergue de las antiguas instalaciones de MACESA intentaron amotinarse durante la noche del martes.
Uno de los centroamericanos protestaba por presuntos abusos, mientras que una mujer denunció que habían tenido problemas de inseguridad en la calle.
Al interior del albergue permanecen elementos estatales, mientras que al exterior elementos de la Policía Federal y Militar, con equipo antimotines se formaban estratégicamente para evitar algún enfrentamiento
Los migrantes se desesperaron al interior ya que algunos ya querían salir para buscar empleo.
Fue el secretario de Seguridad de Coahuila, José Luis Pliego Corona, quién en tono enérgico diálogo con los migrantes durante varios minutos para calmarlos, inclusive les recalcó los peligros a los que podían enfrentarse en caso de que tratarán de cruzar por el Río Bravo.
Dejó en claro que como autoridad no les ha fallado en hizo el compromiso de ponerles seguridad cuando tuvieran que desplazarse de un lugar a otro.
Finalmente, la situación pudo ser controlada,hasta el momento las autoridades no han dado una versión oficial de lo sucedido.
Mientras que al exterior del albergue permanecen alrededor de mil 500 efectivos para actuar ante cualquier situación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…