Home

Inaugura AMLO salón de la Fama de Beisbol

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el nuevo Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, en Monterrey, Nuevo León, donde señaló que se aprobó en el Presupuesto una partida para fomentar el beisbol.

”Se aprobó en el Presupuesto una partida para fomentar el beisbol, se van a crear escuelas, academias en distintas partes del país. Escuelas para que los jóvenes puedan estudiar una carrera, puedan estudiar como maestros de Educación Física y que al mismo tiempo practiquen beisbol. Si tienen madera se dediquen al beisbol y si no dan el ancho, que terminen la carrera para que tengan esa profesión, maestros de Educación Física. Hay un comisionado, Edgar González, hermano de un gran beisbolista mexicano, Adrián González. Asimismo con la conducción de la directora del deporte, Ana Guevara”, indicó.

El mandatario se unió a la ovación que se le rindió al C.P. Alfredo Harp Helú, presidente del Salón de la Fama, por su aporte al beisbol y afirmó que el empresario está ayudando para que el equipo de Guasave regrese a jugar a la Liga del Pacífico.

“Agradecerle mucho a Alfredo Harp por esta obra, aprovecho para informales que Alfredo está ayudando para que regrese Guasave a la Liga del Pacífico y al mismo tiempo, Francisco González, aceptó que Sultanes de Monterrey juegue en la Liga del Pacífico, va jugar en verano y en el Pacífico”, subrayó.

Por su parte, Harp Helú indicó que se hará cargo de la renovación del estadio de Guasave.

“Me haré cargo de la renovación del estadio de Guasave, Sinaloa. Muy importante para que el beisbol regrese a esa ciudad”.

El nuevo Salón de La Fama es por iniciativa y patrocinio del C.P. Alfredo Harp Helú, presidente del Salón de la Fama. Albergará a más de 190 entronizados.

Las nuevas instalaciones están ubicadas en el Parque Fundidora y para su edificación fueron utilizados 700 mil metros cúbicos de concreto, mil toneladas de acero en varillas de diferentes calibres y más de un millón de ladrillos en la edificación de muros y techos.

El principal símbolo del Salón de la Fama es la flama de la inmortalidad.

La primera ocasión que el Salón de la Fama abrió sus puertas fue el 10 de marzo de 1973, en Monterrey, Nuevo León, en las instalaciones de la Cervecería Cuauhtémoc. Fue promovido por Alejandro Aguilar Reyes, mejor conocido como Fray Nano. En aquél entonces fue auspiciado por el empresario Eugenio Garza Sada.

Este jueves será abierto a todo el público.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace