AMLO

Jesús Ramírez niega que diseñadora de modas sea parte del Conacyt

El vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, negó que una diseñadora de modas sea parte del Conacyt.

La polémica surgió luego de que se difundiera la declaración patrimonial de Edith Arrieta Meza en la que es identificada como subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Oganismos Genéticamente Modificados (Cibiogem).

En el documento, se señala que Arrieta Meza cursó la licenciatura en Diseño de Moda en la Universidad Jannette Klein.

De acuerdo con el vocero presidencial, la militante de Morena solo ayudó en el proceso de entrega recepción del Cibiogem, pero “por una extraña razón” hizo su declaración patrimonial como si fuera funcionaria.

“No es y nunca ha sido subdirectora de Conacyt. Ayudó en el proceso de entrega-recepción porque tenía conocimiento en temas como el maíz transgénico… Por una extraña razón hizo su declaración patrimonial sin tener actualmente un cargo en la administración“, dijo Ramírez Cuevas.

Fuente: Milenio


“Hasta hoy estuvo de funcionaria”, AMLO sobre modista en Conacyt

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este miércoles al nombramiento de Edith Arrieta Meza, licenciada en diseño de modas, como subdirectora del Conacyt, al señalar que de ser cierta la información sobre su formación académica “hasta hoy estuvo de funcionaria”.

“Ayer salió una información que una modista va a estar en el Conacyt y me informan que no es así. La directora del Conacyt (María Elena Álvarez-Buylla Roces), va a actuar porque estas cosas no se pueden permitir: ya no hay modistas, modistos, maquillistas. La información que tengo es que eso no es del todo cierto, y si fuese así hasta hoy estuvo de funcionaria”, afirmó en conferencia de prensa.

El martes se dio a conocer que Arrieta Meza, licenciada en diseño de modas por la Universidad Jannette Klein, es la subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La funcionaria forma parte del grupo de científicos, ambientalistas y juristas que regulan y generan certidumbre a la sociedad sobre el uso de organismos genéticamente modificados en el país.

Sin embargo, no tiene una formación específica para ese puesto, ya que de acuerdo con su declaración pública, en Declaranet, su única experiencia laboral es como jefa de la Unidad Departamental B de la entonces delegación de Tlalpan durante la gestión de Claudia Sheinbaum.

Fuente: UniRadio

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Quien les puede creer, no nos chupamos el dedo, porque insultan nuestra inteligencia, “por alguna razón se les cayo el teatrito”.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace