Internacional

EU “amenaza” a los países que compren petróleo a Venezuela

El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, advirtió a todos los países del mundo que ‘Estados Unidos no olvidará’ a las empresas y naciones que compren petróleo a Venezuela.

Mediante un mensaje de Twitter el funcionario comentó que con la compra de combustible a Venezuela se apoya al régimen de Maduro.

”No nos olvidaremos de las naciones y compañías que apoyen el robo de los recursos venezolanos por parte» del presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió Bolton en su cuenta oficial de Twitter.

”Estados Unidos seguirá usando todos sus poderes para preservar los activos del pueblo venezolano, y alentamos a todos los países a trabajar juntos para hacer lo mismo», añadió.

El asesor de Trump enlazó en su tuit una noticia sobre la visita a la India del titular venezolano de Petróleo, con el fin de aumentar las ventas de crudo a ese país y compensar las sanciones impuestas por Estados Unidos a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Quevedo, que también es presidente dePDVSA, afirmó este martes en una entrevista en Nueva Delhi que su objetivo es llevar «al menos al doble» la cantidad de crudo venezolano que compra la India, que es «de 366 mil barriles por día».

También denunció que Estados Unidos está dedicando esfuerzos a «bloquear los buques, para que los armadores, las agencias navieras, no trabajen con Venezuela».

Bolton ya amenazó hace dos semanas con represalias «a los banqueros, brókeres, operadores (bursátiles), intermediarios y otras empresas» que «negocien en oro, petróleo u otras materias primas venezolanas» que, a su juicio, utiliza Maduro para mantenerse en el poder.

La Casa Blanca no ha dado detalles sobre posibles sanciones a esas entidades, y ha asegurado que no está demasiado preocupada por la posibilidad de que Venezuela busque mercados alternativos para sortear las sanciones estadounidenses.

”El tipo de petróleo venezolano solamente se puede refinar en los Estados Unidos, es un petróleo muy específico, es un petróleo muy grueso. No hay países, en el mundo hay muy pocos otros sitios donde lo puedan hacer», dijo a Efe en enero el encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.

Las sanciones a PDVSA prometen contraer severamente el flujo de caja de Venezuela, que extrae de la industria petrolera casi el 96 % de sus ingresos, al bloquear todos los activos de la petrolera bajo jurisdicción estadounidense, con la idea de traspasarlos a un nuevo Gobierno venezolano una vez que Maduro abandone el poder.

El Gobierno de Trump reconoce como presidente legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario interino de Venezuela el pasado 23 de enero, al invocar dos artículos de la Constitución venezolana.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • pPUES NODSOTROS LES DESEAMOS A LOS GRINGOS QUE SE REELIJA TRUMP.......................................Y LUEGO QUE TENGAN OTRO IGUAL

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace