La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó una serie de deficiencias en las adjudicaciones directas realizadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante 2017, mientras presidía al máximo tribunal el ministro Luis María Aguilar.
En ese año, la SCJN realizó erogaciones por 276 millones 904 mil pesos mediante 183 procedimientos de adjudicación directa por haberlas considerado “urgentes, especiales, o de renovación sin procedimiento de adjudicación”, de las que la ASF identificó que no se garantizaron las mejores condiciones para la Corte.
”El marco normativo en materia de adquisiciones de material bibliográfico y hemerográfico no considera los elementos que garanticen las mejores condiciones para la SCJN, ni tampoco se acreditaron los elementos mediante las cuales se determinaron los títulos, editoriales y número de ejemplares de diversos libros adquiridos”, se señaló.
Incluso, en el informe e detalló que el Manual de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017, publicado en el Diario Oficial de la Federación, no contiene la información completa y detallada conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…