Primeras Home

Campesinos protestan frente a oficinas de Semarnat

Campesinos de siete ejidos de Álamos, Sonora, protestan en las oficinas centrales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Avenida Ejército Nacional, en demanda que les sigan permitiendo la exploración minera.

Benjamín Lagarda Burgos, ejidatario del Ejido Tetajiosa, explicó que desde el año pasado, esa dependencia canceló los permisos de exploración minera en la región, la cual concentra el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Álamos y Río Cuchijaqui.

«Le pedimos a la Semarnat que nos dejen de hostigar y que permitan la explotación minera, porque si no nosotros no podemos trabajar ni tenemos recursos para nuestra familia. Nosotros estamos conscientes de que la Reserva está en nuestro territorio pero la minería es un proyecto sustentable al igual que la ganadería», dijo.

Mediante un oficio que presentaron a la Semarnat, los campesinos manifestaron que con la llegada de los trabajos de exploración minera han podido mantener dignamente a su familia, además que han tomado cursos para el cuidado al medio ambiente.

Asimismo, acusaron que las autoridades ambientales de Álamos están impidiendo cualquier actividad de exploración minera y presionan para que las empresas de ese ramo se retiren de esa región.

En consecuencia, advirtieron que harán todo lo que sea necesario para que los proyectos mineros se queden en su territorio.

Leydi Valenzuela, también ejidataria, hizo un llamado a la Secretaría para permitir que continúen esos planes, ya que representan el sustento para más de 600 ejidatarios.

«Venimos solamente a defender las fuentes de empleo para los ejidatarios, son como 600 ejidatarios que se ven afectados si se cancelan los permisos de exploración y a muchos también les afecta porque sus familias dependen de esta actividad», dijo.

Una comitiva representativa ya fue recibida por autoridades de Semarnat, con quienes en estos momentos sostienen una reunión.

En tanto, el resto de los manifestantes continúa afuera de las instalaciones de la Semarnat exhibiendo pancartas.

«Los ejidatarios estamos siendo intimidados por la Conanp Sierra de Álamos-Río Cuchijaqui, con múltiples demandas ante la Profepa», «Los ejidatarios necesitamos fuentes de trabajo y la comisión de ANP» y «Sí a la conservación pero prioridad al sustento de nuestras familias», se lee.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace