Agronoticias

Arranca el cultivo de la fresa en la región norte de Sinaloa

La producción del cultivo de la fresa arrancó esta temporada en el municipio de Ahome con un mes de retraso provocado por las pasadas lluvias de septiembre.

“Este año arrancamos un poco tarde por las pasadas lluvias de septiembre que no nos dejaban preparar la tierra. Traemos un mes en retraso de la cosecha que ya no se recupera con nada. El inicio de la producción es a finales de diciembre y finaliza al terminar mayo. Ahora empezamos a cosechar a finales de enero”, informó Luis Becerril.

El productor de este cultivo en el ejido 9 de Diciembre manifestó que la producción continúa siendo para el mercado local, pero también para la ciudad de Guasave, Guamúchil, Ciudad Obregón y Navojoa, donde los potenciales clientes son las pastelerías y neverías.

Pero también la población en general es la que compra la fresa porque es una fruta que ya metieron en su dieta.

Manifestó que en esta zona la competencia es casi nula porque es un cultivo que requiere de cuidados especiales y mucha mano de obra, pues no es como los cultivos convencionales como el maíz o la papa, que prácticamente lo hacen las máquinas.

Agregó que en el cultivo de este producto se emplean principalmente mujeres por el cuidado que se requiere para la fresa.

Sin embargo, para estos productores que también emplean, los apoyos no existen, como los que se dan a los demás productores. En el ejido 9 de Diciembre se siembran alrededor de 10 hectáreas de fresa y se cosechan aproximadamente 15 toneladas por hectárea en todo el ciclo.

“Es una producción aceptable. No traemos la producción de las regiones freseras, que están entre las 30 y 40 toneladas por hectárea. Aquí por el clima es difícil”, expuso Luis Becerril.

Manifestó que la variedad que se sembró este año es Camino Real y Albión, ya que es la que ha dado mejores resultados.

“En tiempos anteriores se ha experimentado con Fronteras, Festival, San Andrea, pero no se adaptaron. Van surgiendo nuevas variedades. Este año traemos una probadita de una que se llama Cabrio. Están saliendo los primeros cortes, veremos cómo se comparta ya que aumente el calor.” (ADRIÁN LÓPEZ. DEBATE)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace