Internacional

Alcalde declara día cívico en Cúcuta el día del concierto por Venezuela

El alcalde de Cúcuta, César Ómar Rojas, declaró como día cívico el próximo 22 de febrero, fecha en la que se realizará el Venezuela Aid Live, un concierto en el lado colombiano de la frontera con el país petrolero para «dar a conocer al mundo la trágica situación que viven los venezolanos».

«El día cívico decretado aplicará para el sector público del nivel central y descentralizado del orden municipal y en tal sentido no habrá jornada laboral para los servidores públicos, ni educativa para los estudiantes» de las escuelas oficiales, precisa el decreto, firmado por el alcalde Rojas.

El concierto se realizará en el lado colombiano del puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria internacional para ese país.

En el concierto participarán, entre otros, el dj sueco Alesso; los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé; los estadounidenses Jencarlos Canela y Rudy Mancuso; el argentino Diego Torres; el dominicano Juan Luis Guerra; los mexicanos Maná, Paulina Rubio y Reik, y el puertorriqueño Luis Fonsi.

Estarán además los colombianos Camilo Echeverry, Carlos Vives, Orlando «el Cholo» Valderrama, Fonseca, Gusi, Jorge Villamizar, Juanes, Maluma, Santiago Cruz y Silvestre Dangond.

También los venezolanos Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Jorge Glem, José Luis Rodríguez, «el Puma»; Lele Pons, Nacho, Reynaldo Armas, Reymar Perdomo, Ricardo Montaner y el dúo Mau y Ricky.

En ese sentido, el decreto señala que por el concierto se hace necesario «reducir al máximo la exposición de la comunidad a factores de riesgo que impliquen la permanencia de personas en medios de transporte colectivo que generen congestiones vehiculares y entorpezcan los esquemas de seguridad» del evento.

Asimismo señala que lo decretado no aplica para aquellos empleados de las dependencias que prestan servicios públicos esenciales como lo son la Policía, los hospitales y los organismos de prevención y atención de riesgos.

El Venezuela Aid Live, anunciado la semana pasada por el empresario británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, se realizará desde las 10.00 hora local (15.00 GMT) y tiene como objetivo recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días.

Como réplica al evento de Cúcuta, Nicolás Maduro anunció que los próximos 22 y 23 se celebrará un «gran concierto» bajo el lema «Manos fuera de Venezuela» en la frontera con Colombia.

Ese evento se realizará en el puente Simón Bolívar, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países.

El día del concierto en Cúcuta, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, estará en esa ciudad para entregar, junto a su homólogo colombiano, Iván Duque, la ayuda humanitaria «a quienes llevan años sufriendo la crisis causada por la dictadura».

Fuente: El Nacional

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace