Nacional

Acelera SFP investigación sobre irregularidades en Tren Interurbano

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, afirmó que la dependencia a su cargo trabaja en «deshacer los nudos de la corrupción entre lo público y lo privado», y llevar ante los órganos de justicia a los defraudadores y corruptos.

En entrevista al término de la reunión que sostuvo con el grupo parlamentario de Morena, previo a la sesión del día, la funcionaria dijo que “la corrupción tiene dos partes, tiene la parte pública, pero también la colusión privada y hacia donde caminamos es precisamente es a que se deshagan esos nudos en colusión entre lo público y lo privado».

”Entonces, vamos a trabajar en destrabar las estructuras en los esquemas de subrogación o los esquemas de subcontratación, al extremo que caracterizaron defraudaciones como la Estafa Maestra. De los dos lados se va a poner la luz y la atención”, señaló la funcionaria.

Sobre las irregularidades en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, Sandoval Ballesteros refirió que tienen toda la convicción de combatir la impunidad y ya hay datos arrojados por las auditorías y por las propias que se van a impulsar.

”Ya estamos en las investigaciones del Tren Interurbano vamos a acelerar el paso para dar resultados pronto”, dijo.

”Nosotros vamos a impulsar más de mil auditorías y algunas estarán enfocadas también en los aspectos que no fueron cubiertos como estos proyectos defraudadores y vamos a iniciar las investigaciones para darle parte a los órganos de justicia”, advirtió.

Refirió que es una muestra en toda la administración pública federal, donde van a concentrarse, y que 40 por ciento de las auditorías son de desempeño, porque también habrá auditorías financieras, contables y normatividad.

Adelantó que ya trabajan en la agenda legislativa en conjunto con la Función Pública y con los diputados la agenda general, que se necesita para combate a la corrupción y sobresale la ley de protección y estímulo a informantes internos contra la corrupción.

También se trabaja en una ley para combatir los conflictos de interés, las leyes que mejoren el auspicio a los ciudadanos en la participación en el combate a la corrupción y las reformas más concretas que se necesitan en la normativa pro trasparencia y rendición de cuentas.

Agregó que en breve la Cámara de Diputados presentará la Ley de Austeridad Republicana que podría dictaminarse el próximo jueves, “esa ley es una de las leyes que más ocupan y hemos estado de la mano y pensando en la mejor perspectiva que se necesita para hacerla republicana”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace