Internacional

79 pacientes han muerto por apagones en hospitales de Venezuela

Unos 79 pacientes murieron en 40 centros asistenciales de Venezuela entre el 19 de noviembre y el 9 de febrero pasado debido a los apagones que se registraron en el país en ese lapso, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hospitales cuyos resultados fueron difundidos este jueves.

«Se reportaron 79 muertes que coinciden con las horas en las que los hospitales de todo el país reportaron fallas en el servicio de energía eléctrica», se lee en el informe del sondeo realizado por la organización Médicos por la Salud.

Asimismo, se indica que las fallas de luz «no son eventos aislados, sino que han sido reportados todas las semanas durante tres meses» en al menos 12 de los 40 centros asistenciales.

«Hasta ahora no se ha registrado tendencia a mejora en este aspecto y siguen reportándose muertes», se agrega en el informe en el que se denuncia que «las autoridades de los hospitales no están tomando previsiones con respecto a estas fallas».

En toda Venezuela se registran apagones -cada vez con más frecuencia- que según el gobierno de Nicolás Maduro, corresponden a «sabotajes» con fines desestabilizadores y que el Parlamento de mayoría opositora atribuye a la falta de mantenimiento del sistema eléctrico.

Estos 79 casos se suman a las mil 557 pacientes que supuestamente murieron por falta de materiales médicos, según la misma encuesta.

En una rueda de prensa que se celebró este jueves, Gustavo Villasmil, portavoz de la organización Médicos por la Salud que presentó la encuesta dijo que estas muertes «tienen que ser atribuidas» a que en los hospitales «no hay insumos, no hay agua, no hay luz».

Este sondeo que se realiza desde 2014 se ocupa de registrar semana a semana lo que sucede en estos 40 hospitales, una data que recoge y ofrece cada médico de forma anónima por temor a represalias por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

La situación de escasez de medicamentos y de materiales médicos en Venezuela se reporta desde hace unos cinco años y se ha ido agravando a lo largo de estos años.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace