Internacional

Tragedia en Brasil: Colapso de represa deja 200 desaparecidos

Una represa de la minera Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, se rompió este viernes y un río de lama destruyódiversas casas próximas a la ciudad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, sin que las autoridades hayan confirmado hasta ahora si el vertido dejó víctimas.

El incidente se produjo tres años después de que la ruptura de los diques de la minera Samarco provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido de residuos minerales.

La empresa minera informó a través de una nota que la ruptura del dique ocurrió al inicio de la tarde de este viernes y causó daños en la comunidad de Vila Ferteco y en la parte administrativa de la compañía.

La compañía señaló que la prioridad del momento era la de «preservar y proteger la vida de empleados e integrantes de la comunidad».

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil informaron que están en camino hacia el lugar de la tragedia, en jurisdicción de Brumadinho, un municipio del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), para atender la emergencia.

Hasta el momento se desconoce el número de heridos o víctimas en el lugar y las imágenes aéreas transmitidas por la prensa muestran que el lodo avanzó sobre el barrio y destruyó varias casas.

Otros detalles del accidente:

  • El rompimiento ocurrió a primera hora de la tarde en la Mina que la minera Vale tiene en Brumadinho
  • La Alcaldía emitió una alerta para que la población se mantenga lejos del río Paraopeba.
  • Por precaución, el Museo de arte de Inhotim, que se encuentra en ubicado en la región, está evacuando funcionarios y visitantes del lugar.
  • No hay información sobre víctimas y de acuerdo con las autoridades se están evacuando los habitantes que viven en la parte más baja de la ciudad.

La tragedia de este viernes se suma al desastre ambiental que provocó la ruptura de dos diques de la compañía minera en 2005 y que generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua.

La catástrofe causó 19 muertos, la mayoría en la propia mina, en la localidad de Bento Rodrigues, que desapareció del mapa; provocó daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce y arrasó otras localidades pertenecientes al municipio de Mariana, también en Minas Gerais.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace