Super Bowl y “la demanda”

Seis días antes del Super Bowl, empezó una batalla judicial sobre una demanda improbable que busca una repetición del partido de campeonato de la Conferencia Nacional.

Los árbitros no decretaron penalizaciones por interferencia o rudeza innecesaria cuando un jugador de los Carneros de Los Ángeles derribó a uno de los Santos de Nueva Orleans con un golpe casco con casco en un momento crucial en los últimos minutos del tiempo regular. Los Carneros ganaron en tiempo extra y van a jugar en el Super Bowl el próximo domingo contra los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Los dos poseedores de boletos de los Santos que interpusieron la demanda querían que fuera escuchada en una corte estatal de Nueva Orleans. La Liga pidió que se atendiera en un tribunal federal, donde la jueza de distrito Susie Morgan escuchó los argumentos iniciales al mediodía. Estaba previsto que la jueza se reuniera nuevamente con los abogados de ambas partes en la tarde y de momento no estaba claro si la cuestión jurisdiccional, o el propio caso, se resolvería.

La demanda presentada por los dos poseedores de boletos de temporada de los Santos, Tommy Badeaux y Candis Lambert, sostiene que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, debería implementar la regla 17 de la Liga, que se refiere a “hechos extraordinariamente injustos”. Entre los remedios está revertir el resultado o reprogramar el partido, ya sea desde el inicio de éste o desde el punto en que ocurrió el incidente.

Los abogados de la NFL dijeron que la demanda corresponde a un tribunal federal por razones que incluyen el posible alcance del caso. Alegaron que la querella toma la forma de una demanda colectiva que podría significar millones de dólares en daños para los tenedores de boletos y otras personas en lo que la demanda llama como “Who Dat Nation”, en referencia a los fanáticos de los Santos.

El abogado Frank D’Amico, quien interpuso la demanda dos días después del juego de campeonato, dijo que no pedía específicamente una orden de la corte para repetir el juego, aunque ello podría ser el resultado si se aplica la regla.

“No estamos tratando de evitar que se lleve a cabo el Super Bowl”, señaló.

Fuente: El Financiero

#EnContexto Robert Kraft, el magnate detrás del ‘imperio’ NFL llamado Patriots

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace