Newsletter

Sobra fuego; falta gasolina

Gracias por asomarse a la Ventana…}

 

A la incertidumbre provocada por la tormenta de cambios del nuevo gobierno agregue la reciente escasez de gasolina y la especulación de precios en Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Michoacán…

De acuerdo con el plan para combatir el “huachicoleo”, es decir el robo de combustibles, en el cual están implicados empleados y funcionarios de PEMEX, se ha decidido privilegiar el uso de carro-tanques y auto-tanques, transportes más inseguros, mucho más caros y lentos que seguir enviando combustibles por medio de oleoductos vulnerables. Esto implica cambios en la logística, retrasos y, por tanto, desabasto, aunque no escasez, según PEMEX…

¿Cómo es posible afirmar que no hay escasez cuando se reconoce una situación de desabasto? En fin…

Es loable el compromiso de sanear PEMEX, pero los cálculos administrativos han resultado incorrectos, provocando ansiedad, angustia, desesperación, compras de pánico, y pánico porque no hay gasolina que comprar…

De poco sirven los señalamientos contra gobiernos anteriores por decisiones erróneas, ni los llamados oficiales a la serenidad, paciencia y comprensión de una sociedad que arde por falta de combustible, aunque suene a contrasentido…

El gobierno minimiza el problema, explicado bajo el manto de una causa justa, necesaria y urgente. Sin embargo, en lo inmediato resulta otro salto acrobático, sin red de protección…

El gobierno tiene prisa, nos lo ha demostrado. Pero prisa no justifica impericia…

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Con mis respetos a todas las opiniones respecto al dolor social que está sufriendo Mexico por los cambios socio/económico/políticos y administrativos; sin embargo sería sabio comprender que ese dolor no solo es necesario sino imperativamente indispensable, pues es la única manera de hacer las correcciones que extirparán “los tumores cancerosos” que padece nuestro país desde hace muchas décadas. EJ TRUEBA

  • Es estúpido llamar impericia a la desicion y determinación de erradicar la corrupción en Pemex. Quien no entiende el alcance de esto es precisamente por ese bajo coeficiente intelectual. Es una pena tener ese tipo de comunicadores

  • Sin datos concretos. supongamos que abastecer por pipas sea 30 por ciento más costoso. De cualquier manera el margen de utilidad que quede será de x por ciento, en cambio si se lo roban no sólo se pierde la utilidad sino todo el costo de producción y refinación, así que al Estado no solo le quedará el cero por ciento sino que perderá todo lo que se le paga a empleados, a refinerías, lo que cuesta traerlo a México y un largo camino de etcéteras.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace