La Procuraduría General de la República atrajo el caso de la desaparición de tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), tal como lo recomienda el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se busca que con la investigación de la dependencia federal se garantice la plena imparcialidad e independencia de los procesos de búsqueda de Jesús Daniel Díaz García, Javier Salomón Aceves y Marco Francisco García Ávalos. A quienes se les estará buscando como personas vivas y no asesinadas y disueltas en ácido como sostuvo la administración de gobierno anterior.
”Nosotros estamos ya aportando todos los elementos y tendremos toda la disposición de apoyar para que se llegue hasta las últimas consecuencias», comentó el gobernador Enrique Alfaro.
Cabe mencionar que la tía de uno de los muchachos y otras tres mujeres que habían sido detenidas hace meses, ya fueron liberadas.
La actual administración de gobierno asegura que no permitirá que nunca más haya un proceso de investigación mal llevado y tratado con urgencia por criterios políticos y mediáticos, que impida llegar a la verdad y se haga justicia a las víctimas y a sus familias.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…