El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, llamó a la Cámara de Diputados a abstenerse de aprobar las reformas al artículo 19 constitucional que entre otros propone prisión preventiva oficiosa al robo de combustibles.
A través de una carta acompañada de cuatro documentos elaborados por organismos internacionales, el alto comisionado alerta del riesgo de violaciones a los derechos humanos, al debido proceso y a la presunción de inocencia.
“Existe un sólido consenso de los organismos internacionales de derechos humanos acerca de la incompatibilidad de la presión preventiva oficiosa con los compromisos adoptados por el Estado Mexicano.
«Por lo anterior, lejos de ampliar los supuestos de aplicación, debería eliminarse la prisión preventiva oficiosa del ordenamiento jurídico mexicano”, señala la carta enviada el miércoles pasado.
En el documento, el Alto Comisionadorefrendó su disponibilidad para ofrecer asesoría y cooperación técnica al órgano legislativo.
El dictamen que se discutirá y, en su caso, aprobará el pleno de la Cámara de Diputados el 5 de febrero, contempla catalogar a la corrupción, los delitos electorales y el robo de combustible como delitos que ameriten prisión preventiva.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…