Ante la información sobre la posible llegada de una nueva caravana de migrantes centroamericanos, el Gobierno de México aclaró que no se militarizará la frontera sur, pero tampoco se permitirá que se dé un “portazo”.
El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo: «no queremos portazo, pero sí queremos que la gente entre y se registre y revisaremos la calidad migratoria que cada uno de ellos tenga o requiera”.
Encinas Rodríguez sostuvo que no se militarizará la frontera sur, “se van a respetar los derechos humanos y la libertad de movimiento y el respeto a la migración. Va a haber un respeto pleno a la dignidad de los migrantes”.
Precisó que se implementará un operativo especial de seguridad «porque se tiene que garantizar la seguridad de ellos mismo. Procuraremos una migración regulada, ordenada y segura».
También enfatizó que se podría poner en marcha un operativo para atender a 10 mil, 15 mil o 20 mil personas, las que sean necesarias.
Sobre la situación de los migrantes que se encuentran en Tijuana, Baja California, comentó que «si somos objetivos hay un fenómeno migratorio importante, pero no hay una crisis en la frontera norte”.
Agregó que este fenómeno adoptó nuevas modalidades en la forma que se migra a través de una caravana, pero hay más de 350 mil personas migrando todos los años, situación que se quiere ordenar y regular en el país.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…