Portada » México redujo importaciones de gasolina de EU: WSJ

México redujo importaciones de gasolina de EU: WSJ

por Héctor García
0 comentarios

El periódico estadounidense The Wall Street Journal informó este viernes que México ha reducido «significativamente» las importaciones de gasolina de Estados Unidos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó posesión el 1 de diciembre.

The Wall Street Journal toma como referencia cifras de la firma de investigación Clipper Data donde sostienen que bajo el gobierno de AMLO las importaciones marítimas de gasolina promediaron 350 mil barriles por día lo que representa una caída de 28% de diciembre de 2017 a enero de 2018.

La disminución señala que es el resultado por menos pedidos de gasolina estadounidense y a una congestión en las terminales de combustible en la costa del Golfo de México donde al menos 15 buques permanecen para descargar millones de barriles.

Según los datos que aporta ClipperData citados en el mencionado periódico, los primeros 10 días de enero, México importó un promedio de 254 mil barriles diarios de Estados Unidos, 33% de disminución respecto al mes anterior y 45% de disminución del promedio diario durante enero de 2018.En un escenario a corto plazo se creará un problema, así lo afirmó Sandy Fielden director de investigación para el grupo Morningstar Inc. en Austin, sostiene que los compradores estadounidenses buscarían otras opciones y descartarían a México.

Coparmex reacciona en contra de gobierno mexicano

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reaccionó ante los datos revelados por The Wall Street Journal, aludió que el gobierno de México miente con sus cifras.

Como mexicano quisiera creer en la veracidad de las afirmaciones de los funcionarios del @GobiernoMX, y que el #DesabastoDeGasolinas no está ligado a la reducción de importaciones. Pero la información del @WSJ parece evidenciar que mienten.

De Hoyos Walther aseguró ayer que se desataría una hipercrisis en el país si no se normaliza el abasto en una semana pues podría repercutir en la pérdida de “miles de empleos en un plumazo”.

Fuente: El Sol de México

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®