Nacional

México es un país hambriento de capital: Romo

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia pidió a embajadores y cónsules de México en el mundo, transmitir confianza y certeza en la economía del país para que se generen mayores inversiones.

Reconoció que la cancelación del aeropuerto de Texcoco generó escepticismo e incertidumbre que se han ido desvaneciendo ante los logros de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Una golondrina no hace verano, tenemos muchos aciertos, en los últimos meses ha habido muchos aciertos. Fuimos cuestionados con la decisión del aeropuerto, cuestionados, perdimos mucha de la confianza ganada, pero después vino el presupuesto y después vino como arreglamos financieramente, la Secretaría de Hacienda, la parte de los bonos, de la Fibra”, comentó.

Al responder cuestionamientos de los embajadores respecto al nuevo rol que deben jugar al desaparecer las oficinas de ProMéxico, encargadas de la promoción de inversiones, Romo Garza ofreció un trabajo coordinado para mostrar los beneficios de nuestro país a los empresarios extranjeros. México requiere capitales y hay que ir por ellos, indicó.

México necesita el capital privado nacional y extranjero para crecer. México no tiene capital. México es un país hambriento de capital”, concluyó.

La relación con Estados Unidos, dijo, “no puede ser mejor” a partir del acuerdo comercial T-MEC y el combate a los grupos de huachicoleros, genera confianza y congruencia entre lo que se dijo en campaña y lo que se está implementando.

Al participar en la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules, Romo destacó la estabilidad financiera con un peso que se cotiza frente al dólar en 19.35 y la reducción de casi un punto en las tasas de interés.

Yo nada más les voy a decir una cosa y pongo un ejemplo: cuando se pierde a confianza, se subieron las tasas, solamente la subida de tasas si no se recuperaban nos pudo haber costado 140 mil millones a las afores, es el ahorro de un año de los trabajadores. Entonces, en la promoción de México la confianza y la certidumbre va a ser fundamental”, subrayó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace