Internacional

May presenta “plan B” del Brexit; rechaza nuevo referéndum

La primera ministra británica, Theresa May, presentó hoy ante la Cámara de los Comunes su ‘plan B’ para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), tras el rechazo parlamentario de la primera versión del acuerdo para el Brexit negociado con Bruselas.

May dio a conocer su nuevo plan alternativo después de haber mantenido en los últimos días contactos con ministros y líderes de diversos partidos con “espíritu constructivo”, tal y como lo definió en su discurso inicial ante el Parlamento.

La jefa de gobierno comenzó su comparecencia en la Cámara de los Comunes asegurando que espera que algunos diputados dejen de reclamar un segundo referéndum y expresó su rechazo a la posibilidad de extender el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.

Este ‘plan B’ será votado el próximo 29 de enero, al término de un debate que durará varias horas y cuando se espera que los diputados presenten diversas enmiendas.

May presentó su plan alternativo con el fin de obtener el apoyo de la mayoría de los parlamentarios para lograr un acuerdo a través de la Cámara de los Comunes y evitar un escenario de retiro sin acuerdo.

La jefa de gobierno no tiene mayoría en la Cámara de los Comunes, por lo que necesita el apoyo de los 10 diputados del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés para sacar adelante las leyes.

De acuerdo con The Sunday Times, el ‘plan B’ de May consistirá en firmar con la República de Irlanda un tratado bilateral que permita eliminar del acuerdo con Bruselas la controvertida salvaguarda o “garantía”, diseñada para evitar una frontera física en las dos Irlandas.

Sin embargo, el gobierno irlandés ha advertido que el acuerdo de paz de Irlanda del Norte no es negociable.

Los parlamentarios, en especial los del DUP, rechazaron la salvaguarda porque temen que deje atado al país a las estructuras de la UE en contra de su voluntad, en caso de que Reino Unido y la UE tarden más de lo esperado en sellar un acuerdo comercial durante el periodo de transición, del 29 de marzo de 2019 a finales de 2020.

Si bien la estrategia de May es negociar un acuerdo bilateral con la República de Irlanda, los diputados rebeldes de distintos partidos están preparando diferentes enmiendas para extender el artículo 50 del Tratado de Lisboa con el objetivo de evitar el escenario caótico de un BREXIT sin acuerdo.

A finales de esta semana, la jefa de gobierno británica tiene previsto viajar a Bruselas para presentar su ‘plan B’ antes de que éste sea votado el próximo 29 de enero.

El acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la UE, negociado por May con la Comisión Europea, fue rechazado el pasado 15 de enero por la Cámara de los Comunes, semanas antes de que se materialice el Brexit el próximo 29 de marzo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace