Internacional

Maduro rechaza ultimátum europeo para elecciones en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el ultimátum de cuatro grandes países europeos para que convoque elecciones en un plazo de ocho días y pidió su retirada, en una entrevista con la cadena de televisión turca CNN Turk difundida este domingo.

“Deben retirar este ultimátum. Nadie puede darnos un ultimátum“, dijo Maduro en esta entrevista doblada al turco que se emitió al día siguiente de que España, Francia, Alemania y Reino Unido advirtieran que si Maduro no convoca elecciones en ese plazo reconocerán a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (de mayoría opositora) como presidente interino de de Venezuela.

España, Francia y Alemania lanzaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un ultimátum de ocho días para que convoque elecciones en el país andino, o de lo contrario reconocerán al líder opositor Juan Guaidó como mandatario para que inicie dicho proceso.

“Si dentro de ocho días no hay elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente venezolano”, anunció el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a través de un mensaje por televisión.

En una comparecencia extraordinaria en La Moncloa, Sanchez insistió: “queremos democracia y elecciones libres en Venezuela. No queremos poner y quitar gobiernos. Si en ocho días no hay convocatoria a elecciones, España reconocerá a Guaidó”.

Señaló que el gobierno de su país considera a Guaidó como “la máxima representación de la Asamblea Nacional al ostentar su presidencia” y por ello es “la persona que debe liderar esa transición hacia elecciones libres”.

Sánchez reiteró el compromiso español con el pueblo venezolano. “España siempre estará con Venezuela, España siempre estará con la comunidad iberoamericana”, subrayó el mandatario, y recordó que la comunidad internacional no reconoció las elecciones de mayo pasado en las que se sustenta la presidencia de Maduro.

En tanto el presidente de Francia, Emmanuel Macron, así como el vocero del gobierno de Alemania, Steffan Seibert, y la viceportavoz, Martina Fietz, expresaron en sus respectivas cuentas de Twitter su posición, la misma expuesta por el presidente del gobierno español.

“El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones en ocho días, podríamos reconocer a @jguaido como ‘presidente encargado’ de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos”.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, expresó su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y a Guaidó por ser un órgano “democráticamente elegido” y señaló que Francia busca una “posición unida”.

El vocero alemán anunció por su parte que el gobierno de Berlín reconocería a Guaidó si no se convocaban a elecciones de manera inmediata, mientras el ministro de Exteriores, Heijo Maas, dijo que Alemania no es neutral frente a la crisis venezolana si no está al lado de Guaidó.

El ultimátum europeo tiene lugar tres días después que Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela en un masivo evento en Caracas, en un intento por quitar del poder a Maduro después de las controvertidas elecciones del año pasado que le dieron un segundo mandato.

Fuente: AFP y Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace