Internacional

Maduro acusa al Congreso de traición a la patria

El presidente venezolano Nicolás Maduro, quien el próximo jueves asumirá su segundo mandato, acusó de «traición a la patria» a la Asamblea Nacional (congreso), con mayoría opositora, y reiteró su rechazo a la resolución del llamado Grupo de Lima de no reconocer su reelección.

Al presidente de Venezuela lo elige el pueblo a través de los votos, indicó el mandatario tras un encuentro deportivo con miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y adelantó que el 10 y 11 de enero dará importantes anuncios económicos.

Lo que ha hecho este grupo autodenominado Asamblea Nacional no tiene límite y tendría una sola calificación, traición a la patria», dijo Maduro.

El gobernante calificó además al nuevo presidente del legislativo, el opositor Juan Guaidó, de «servil del imperio estadunidense, un agente del gobierno de Estados Unidos».

Maduro rechazó la decisión del Grupo de Lima de no reconocer el nuevo mandato, al calificarlo como “cártel de Lima”, y resaltó que «todos tenemos problemas, pero los de cada país los debe resolver su pueblo».

El mandatario será juramentado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este 10 de enero, debido a que el Ejecutivo desconoce a la Asamblea Nacional, al considerarla en desacato ante la justicia, y las labores legislativas las realiza la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dominada por el oficialismo.

La víspera, al asumir el liderazgo legislativo, Guaidó calificó la asunción de Maduro como una «usurpación», llamó a «restablecer el Estado de derecho» y trazó un plan para «lograr el pleno restablecimiento del orden constitucional».

El plan del líder opositor plantea tres fases: cese de la «usurpación», establecer un gobierno de transición y realizar «elecciones libres» para atender de manera inmediata la crisis humanitaria.

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional resaltó los mensajes de los gobiernos de los países del Grupo de Lima y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en apoyo al Parlamento, y advirtió a Maduro: “el 10 de enero no te vamos a juramentar”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, emitió la víspera un comunicado en que saludó la designación de Guaidó, y reiteró el desconocimiento al «gobierno dictatorial venezolano», por considerar «ilegítimo» el proceso electoral presidencial del 20 de mayo, en que Maduro fue reelecto.

Apoyaremos los esfuerzos que realice el presidente Guaidó al frente de la Asamblea Nacional en esta coyuntura decisiva en que asume la dirección del país, y en la que es esencial restablecer el orden constitucional y democrático a efectos de restituir derechos humanos básicos al pueblo venezolano», agregó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace