Nacional

Lanzan convocatoria para titular de Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos

La Secretaría de Gobernación lanzó la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil, colectivos y expertospresenten sus propuestas y participen en la consulta para el nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas explicó que el nuevo comisionado deberá revisar los cambios requeridos para conformar el Sistema Nacional de Búsqueda, atendiendo la creación de las comisiones estatales, ya que actualmente sólo hay nueve instaladas.

Además de instrumentar un Plan Nacional de Búsqueda, con énfasis en la localización de personas con vida, un Plan Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense, y revisar el protocolo de investigación, considerando que ante el vacío institucional, los familiares son los que hasta ahora organizaban caravanas para ubicar a sus desaparecidos.

”Este año se han presupuestado 400 millones de pesos para el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda, que es un avance muy significativo, más aún cuando el presupuesto a la Comisión en el 2018 fue de cero pesos”, destacó Encinas.

El funcionario dijo que se buscarán recursos adicionales con la Fiscalía General de la República para crear todo un Sistema de Identificación Forense para enfrentar el enorme rezago que se tiene en identificación de cuerpos en prácticamente todas las entidades.

”Más de 26 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses de todos los estados, lo que hablaba el comisionado saliente, en el sentido de que la cifra podría llegar a 40 mil personas desaparecidas, vinculado a este problema de ausencia e incumplimiento de protocolos claros de identificación de las personas”, expuso Encinas.

La presentación de propuestas para ocupar la Comisión inicia este viernes y concluye el próximo 28 de enero.

Los candidatos deberán presentar la documentación requerida y su propuesta de trabajo el próximo 29 de enero. El 1 de febrero se dará a conocer a los candidatos que cumplieron con los requisitos y el 8 de febrero se anunciará al nuevo titular.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace