Choferes responden a convocatoria para conductores de pipas

Tras convocatoria del Gobierno federal para la contratación de 2 mil conductores de pipas de combustible con un sueldo de 29 mil mensuales, choferes hacen fila en la puerta 3 del Campo Militar 1 para entregar sus documentos.

Los interesados deberán contar con licencia B o C con 2 años de antigüedad y tener entre 25 y 60 años.

Así como acta de nacimiento, buena reputación, CURP, comprobante de domicilio, currículum, buena salud y aprobar examen de manejo.

Roberto Santibáñez, de 42 años de edad, dijo que le llama la atención el sueldo.

«Hasta eso es rápido el proceso, de hecho pasamos directo al examen médico y de manejo, hoy mismo nos dicen si aprobamos o no para no hacernos perder el tiempo, en lo que sí están exigentes es en la documentación», comentó.

«Llamó la atención el sueldo, ojalá y lo cumplan, está bastante atractivo».

La mayoría de los aspirantes no llevan sus documentos completos.

«Me faltan unos documentos, (me trataron) muy bien, debo traer documentos para el siguiente escalón, la prueba de manejo», comentó José Antonio Amador.

«Está buena (la convocatoria), ojalá que todos nos uniéramos para evitar todo el robo, el saqueo de la nación, pero que también se hiciera justicia, los que la hicieron que la paguen», dijo Anselmo Castro, quien por tener 62 años ya no pudo seguir el trámite.

Fuente: Reforma

Lanzan convocatoria a conductores para manejar pipas que transporten combustible
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó este viernes la convocatoria para la contratación de conductores que manejen pipas que transporten combustible alrededor del país.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que se necesitan al menos 2 mil conductores.

Informó que a partir de hoy a las 9:00 horas se empiezan a recibir las solicitudes y va haber un proceso de selección y de capacitación para que a partir del miércoles de la próxima semana ya haya conductores.

Aseguró que en unos días más se normalizará la distribución de gasolina en el país y con la compra de 500 pipas se aumentará en 25 por ciento la capacidad de reparto de combustible, con lo que se resolverá el déficit que se tiene no sólo en la Ciudad de México, sino en Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

El mandatario presentó la imagen de una toma clandestina adentro de una instalación con tráileres.

“Presuntamente es una estación de distribución de diésel particular, a domicilio, para el abasto de toda una flotilla de transporte de carga, está invadido el derecho de vía y ya se está procediendo desde anoche y así se tienen otros casos. Vamos avanzando poco a poco, pero queremos normalizar la situación”, indicó.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace