Internacional

Israel reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reconoció hoy al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente del país.

«Israel se une a Estados Unidos, la mayoría de los países de América Latina y a los países de Europa para reconocer el nuevo liderazgo en Venezuela», anunció Netanyahu en un vídeo, sin nombrar expresamente a Guaidó.

El portavoz del ministerio de Exteriores israelí, Emmanuel Nahson, declaró también que el país «reconoce el nuevo liderazgo en Venezuela», en un mensaje en Twitter en el que agregó la cuenta oficial del líder parlamentario venezolano, @jguaido.

Este miércoles, el líder de la Asamblea Nacional venezolana se autoproclamó gobernante interino del país al considerar ilegítimo al presidente Nicolás Maduro, quien rechazó esa asunción de competencias.

Maduro ganó en mayo de 2018 unas elecciones en las que no participó la mayoría de la oposición, por considerarlas fraudulentas al igual que gran parte de la comunidad internacional, y desde entonces se han sucedido protestas antigubernamentales, con enfrentamientos que en los últimos días han causado cerca de 30 muertos.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Israel después de la operación militar «Plomo Fundido» de 2008-2009 sobre la Franja de Gaza, cuando cerró su embajada en Tel Aviv.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) no se ha pronunciado hasta el momento sobre la crisis de Venezuela pero, este sábado, el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto Gaza, consideró al nuevo liderazgo como «un golpe de estado» contra Maduro y lo calificó de «fallido».

Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y otros países, denunció además «la injerencia de Estados Unidos» en los asuntos internos venezolanos.

Venezuela y Palestina mantienen estrechos lazos diplomáticos desde que llegó al poder el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), quien formalizó el establecimiento de relaciones con la apertura de una embajada palestina en Caracas en abril de 2009.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace