Home

«Se acabó el huachicoleo»

Con el anuncio de una inversión de 189 millones de pesos y 14 mil 596 beneficiarios en Acambay, Estado de México, inició el programa especial de apoyo a zonas que se encuentran en el paso de ductos de Petróleos Mexicanos en los que se ha registrado robo de combustible.

El presidente Andrés Manuel López Obradordio el arranque de este programa especial de atención a personas de escasos recursos y los llamó a que no se involucren en el robo de combustibles y que denuncien a quienes perforan los ductos.

”Quisiera preguntarles, ¿Cuento con ustedes? (Sí, respondieron los asistentes al acto protocolario) ¿Vamos para adelante? (Sí, respondieron) ¿Se acaba el huachicol? (Sí, respondieron).

”Que levanten la mano los que van a ayudar para convencer, persuadir, de que no debe haber robo de combustibles. Que levanten la mano. Todos Juntos vamos a limpiar de corrupción a México”, enfatizó el presidente desde Acambay.

En el arranque de su gira por zonas huachicoleras, López Obrador aseguró que es el apoyo popular lo que lo impulsa a emprender la lucha contra quienes roban los combustibles propiedad de la Nación.

Tan solo en 2018 ese delito representó pérdidas de 65 mil millones de pesos para el erario mexicano, dijo desde Acambay.

”¿Por qué quiero enfrentar a quienes se dedican a robar? Porque tengo el respaldo, el apoyo de la mayoría del pueblo de México”, insistió durante el encuentro con cientos de habitantes de Acambay que se realizó en el predio a un kilómetro del punto donde el 13 de enero se registró una toma irregular de combustible.

En ese episodio pobladores de la zona acudieron por su cuenta a tomar combustible.

”Ya no queremos que eso siga sucediendo porque, además, como se dio en Hidalgo, eso es un riesgo, un gran peligro para la gente”, reiteró el presidente.

En compañía del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el titular del Ejecutivo puntualizó que el programa especial abarca 91 municipios por donde pasan los ductos de Pemex que han sido perforados de forma ilegal.

Enumeró que en Acambay habrá pensiones para 5 mil adultos mayores, 643 estudiantes de universidad, 290 negociosapuntados para el programa de Tandas para el bienestar, además de apoyos a productores del campo, y becas a estudiantes y a discapacitados.

”Se van a beneficiar con estas ocho acciones 14 mil 596 personas. Es una inversión, nada más aquí, en Acambay, de 189 millones 300 mil pesos”, enumeró López Obrador.

El presidente visitó, además, Ixtlahuaca, también en el Estado de México y el próximo jueves estará en los municipios de Huachinango, Puebla; y Tulancingo, Hidalgo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace