Nacional

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación despedirá a 378 empleados por recorte

Derivado del recorte de 45% de su presupuesto, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) despedirá a 378 empleados, desaparecerá programas “sustantivos para la institución y de personal altamente calicado”, dio a conocer.

A través de un comunicado, detalló que el recorte de 300 millones de pesos, que se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, “tendrá efectos inmediatos en sus tareas”, los cuales son prescindir de personal calicado, “cuya formación implicó una cantidad muy importante de tiempo y recursos para el Estado”.

El INEE tomó cinco medidas, entre ellas, no renovar la contratación de 218 trabajadores eventuales, reducir el presupuesto a programas que opera, despedir a 160 empleados (directores, subdirectores de área y jefes de departamento de las 32 direcciones del INEE en los estados), así como la desaparición de la Coordinación General de las direcciones del INEE y de la Dirección General de Investigación e Innovación, además de que modicará su estatuto orgánico para reorganizar sus funciones en las entidades.

“El INEE reconoce el trabajo realizado por el personal de las direcciones en los estados y de la Dirección General de Investigación e Innovación, y hace público que, a pesar de que planteó diversos escenarios para evitar llegar a estas acciones, las circunstancias presupuestales no lo permitieron”, informó El INEE ha advertido que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca desaparecer este organismo autónomo, primero, mediante la reforma constitucional que propone, por la cual elimina la ley del INEE y en su lugar busca fundar un centro que adquiera las funciones de evaluación de la política educativa, que ostenta el instituto, pero sin autonomía constitucional, sólo técnica.

El otro frente que han denunciado los integrantes de su Junta de Gobierno es el ahorcamiento presupuestal, esto después de que en el presupuesto para 2019 se le hizo un recorte de 45%, lo que podría representar que el instituto no pueda realizar sus funciones sustantivas.

Esta semana, el INEE lanzó en redes la campaña: En Educación, #AciegasNo, #AutonomíaSí, para defender la importancia de contar con un organismo autónomo e independiente que vigile la calidad educativa.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace