Nacional

Hacienda impugna resolución que reduce multa a Padrés

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impugnó la resolución del tribunal federal que ordenó reducir la garantía que se impuso al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, que le permitiría enfrentar su proceso en libertad y no debe exceder los 30 millones de pesos.

Funcionarios judiciales informaron que el recurso de revisión fue presentado ante el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal de la Ciudad de México, medida que retrasa la salida del ex mandatario estatal del Reclusorio Preventivo Oriente, en el área de tratamientos especiales.

Indicaron que la Fiscalía General de la República no reclamó la resolución y el plazo que tenía para realizarlo venció el martes a la medianoche.

El Tribunal Unitario deberá pronunciarse en el sentido de si procede o no el recurso de revisión de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Carlos Urzúa, trámite que podría durar al menos dos semanas.

Antonio Lozano Gracia, abogado de Padrés Elías, explicó que durante el lapso que tocará resolver al tribunal federal, es probable que su cliente ya no necesite la medida cautelarpara obtener su libertad.

Detalló que el tribunal federal aseguró que ganaron otro amparo donde se puntualiza que no hay delito de defraudación fiscal equiparada, que es el acto ilícito por el cual se le está procesando.

“Entonces, están coincidiendo los tiempos y es probable que ya ni siquiera tengamos necesidad de que salga por medida cautelar sino que se termine el proceso por una decisión de fondo…por lo que ya estaría absuelto de todo”, dijo.

Aseguró que la permanencia de Padrés en prisión se debe a las “estrategias dilatorias de la Procuraduría General de la República, sobre todo de la procuraduría anterior, la que estuvo funcionando hasta el 30 de noviembre”.

Lozano mencionó que la Fiscalía, dirigida por Alejandro Gertz Manero, “tiene una actitud distinta al punto, de que no recurrió (la resolución del tribunal) el Ministerio Público”.

En diciembre pasado, el Tribunal Federal consideró ilegal el monto de 100 millones de pesos impuesto por el Segundo Tribunal Unitario, cantidad con la que pretendía se garantizara una reparación del daño.

Padrés enfrenta la causa penal 55/2016iniciada por el delito de defraudación fiscal equiparable.

Hace un par de semanas, el ex gobernador envió un mensaje al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió ayuda, porque aseguró ser un preso político al que le inventaron delitos, lo mismo a su familia.

También acusó al juez 12 de Distrito por no concederle la libertad bajo caución.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace