Nacional

Gobierno ofrece que Guardia Nacional tenga mando civil, adelanta Durazo

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, ofreció el compromiso del gobierno federal de modificar el diseño original de la Guardia Nacional y que ahora tenga un mando civil mediante las modificaciones constitucionales que establezca la Cámara de Diputados.

Durante las Audiencias Públicas sobre la Guardia Nacional que se realizan en la Cámara de Diputados, el funcionario ofreció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la propuesta original.

Básicamente, dijo, se trata de mantener la propuesta de la Guardia Nacional que en lugar de estar adscrita directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo estaría a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Sin embargo, aclaró que se mantiene la propuesta de que la capacitación, adiestramiento, disciplina y modos de operación de la Guardia se homologuen con las directrices de la Sedena.

Durazo reiteró la necesidad de conformar cuanto antes un cuerpo de seguridad que atienda la crisis que en esta materia se presenta en el país y que exige acciones inmediatas, como se había diagnosticado al presentar la propuesta de crear esta Guardia.

El presidente ha escuchado al pueblo y por eso presenta esta propuesta que modifica la idea original que se había presentado, agregó.

Ayer, la diputada federal de Morena Tatiana Clouthier se pronunció a favor de un mando civil para la Guardia Nacional y advirtió: “Tener cinco años el mando militar estaría hablando inclusive de poder decir que el mando militar es el que va a terminar determinando quién nos gobernará en los próximos seis años en este país; me niego a poner esto como una antesala”.

Durante las audiencias públicas que se realizan en la Cámara de Diputados, la legisladora aseguró que si el dictamen se aprueba como está, el mando militar no debe estar por más de tres años.

Aclaró que “no hay miedo a los militares, sino un agradecimiento enorme a lo que hacen en muchas tareas; pero eso no quiere decir que no existan datos duros de lo que pasa cuando cada uno se dedica a lo que no le corresponde”.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace