El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló que el gobierno pasado conoció del software que usan los empresarios para falsear sus ventas y actuó, por lo que este gobierno no tiene pretextos para aplicar la justicia al sector privado y funcionarios involucrados.
En el marco de la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI, en conferencia el coordinador se refirió a la investigación de MILENIO, según la cual hay empresarios que recurren al software “rastrillo” para maquillar sus compras y reportarlas al SAT.
Aseveró que en el sexenio pasado se actuó contra esos empresarios y hubo cadenas delictivas completas que se detuvieron y procesaron.
“Había una mesa en la que estaban diferentes instancias como la Secretaría de Hacienda, el SAT, pero estaban ahí también la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, el CISEN, y están documentadas estas reuniones, en las que ahí por supuesto, y gracias a esas investigaciones, se pudo detener a algunos empresarios que no compraban combustible y reportaban ventas de combustible”.
Expuso que varios de ellos están detenidos, pero no fueron personas solamente, «fue toda una cadena delictiva, grupos de la delincuencia que fueron detenidos».
Indicó que se trató de un grupo de Tamaulipas, otro del Bajío y otro del Golfo.
“Ahí está documentado, por supuesto que sí sabíamos de estos empresarios y se tuvo que hacer todo un proceso. Y si ahora tienen ellos otros datos, tienen que hacer todo un proceso para su detención”.
Osorio Chong señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está llegando a descubrir este tipo de ilícitos.
“Por supuesto que está documentado y lo tienen en su haber”, aseguró.
Dijo que en el caso del general Eduardo Trawitz, si está implicado que se le sancione, pero se entreguen las pruebas necesarias para ello.
“Que se aplique el imperio de la ley. Nosotros no estamos defendiendo a nadie”, acotó.
Los priistas aceptaron que la modificación al artículo 19 llevara a campesinos y otros sectores a la prisión preventiva, pues con la reforma constitucional habrá tabla rasa y será responsabilidad de Morena, que propuso esa adición.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…