La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alertó hoy en Davos de los riesgos económicos que representa el calentamiento global y llamó a las instancias financieras y bancos centrales a tener en cuenta esa amenaza.
“Si no actuamos van a desaparecer segmentos enteros de la economía por no decir la tragedia humana que se va a producir”, declaró en un panel del foro sobre el tema, celebrado este viernes, en la jornada de clausura de la 49 edición del Foro Económico Mundial.
Lagarde confirmó que, según los estudios del FMI, “los países más pobres van a ser los más afectados”, pero “las economías avanzadas tampoco van a quedar inmunes”.
La directora de la institución financiera internacional consideró que la lucha contra el cambio climático le compete a todos los actores económicos pese a que muchos todavía no lo piensan así.
“Incluso los bancos centrales tienen que tener en cuenta el cambio climático, aunque mucha gente no lo crea, pero tenemos que tenerlo en cuenta como lo hacen las aseguradoras”, subrayó Lagarde.
Según estimaciones aportadas durante la conferencia de Lagarde por una de las ponentes, la política y economista búlgara Ivanova Georgieva, si la temperatura del planeta aumenta en dos grados y medio centígrados se podría perder el 15 por ciento del PIB mundial y más del 20 si la temperatura aumenta en tres.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…