Adrián Calcáneo, líder para Latinoamérica y el Caribe de Midstream Petróleo y Gas de la empresa consultora de origen británico IHS Markit, considera que el desabasto de combustible en el país se debe a la suma de deficiencias sistémicas en la estructura operativa de Pemex a la que se agrega la falta de un plan estratégico antes de ejecutar el cierre de ductos, como ordenó el Gobierno de México.
En entrevista con José Cárdenas, indicó que la mayor y quizá única causa del desabasto a grandes rasgos es el cierre de ductos. Los ductos mueven muchísimo más producto que las pipas. Ademas lo hacen mucho más barato y eficientemente. Es difícil sin un plan detallado de previsión que, si se cierra el ducto, no haya desabasto sobre todo en un país que la falta de almacenamiento te da solo un par de días de colchón, es decir, faltó una estrategia adecuada e imaginación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…