Economía

Exportación de aguacate, en riesgo por falta de combustible

La exportación de aguacate que se produce en municipios de la zona sur del Edomex está en riesgo al igual que otros productos que no han podido ser trasladados a sus lugares de destino para su comercialización por la falta de combustible, advirtió la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del Estado de México.

El titular de la dependencia estatal, Darío Zacarías Capuchino, confió en que a la brevedad pueda normalizarse el suministro de combustibles para que los productores puedan mover sus productos, pues algunos como el aguacate ya no aguantan más días para poder llevarlos a donde se irán al comercio exterior.

«Está en riesgo, esperemos, por eso yo les decía que esperemos que se normalice el suministro de la gasolina para que se deje de afectar en ese sentido. Dependemos mucho del mercado local porque nosotros llevamos al aguacate a Michoacán y de Michoacán lo exportan, lo mandan, entonces no traemos aún», comentó.

Otros productos que también urge poner en el mercado son los lácteos y quesos que se elaboran en el norte del estado, así como el nopal y la tuna que están en municipios del nororiente del Edomex.

«Tenemos desabasto de gasolina en diferentes regiones del estado, y en consecuencia en diferentes regiones, y en consecuencia amigos productores no tienen la capacidad de adquirir el hidrocarburo y poder trasladar sus mercancías, la producción que ellos tienen a las centrales abasto o a los lugares de destino en donde se comercializa», señaló.

A nivel estatal aún no se han cuantificado las pérdidas económicas del sector ni por producto, sin embargo, recalcó que a nivel nacional ascenderían a más cinco mil millones de pesos, según datos del Consejo Agropecuario, por ello es que se han gestionado algunas acciones el propio gobernador Alfredo Del Mazo Maza para abastecer de hidrocarburos al estado.

«Ya no hay tiempo, ya no aguantan los productores, ya se está resintiendo y ustedes saben que las dotaciones que se están dando de gasolina se van dando paulatinamente en diferentes estaciones de servicio y ahí es donde el productor y todos los mexicanos estamos pendientes de que pueda llegar la gasolina para aprovecharla».

Aunado a que los productos mexiquenses no se pueden colocar en los mercados, expresó que otros que vienen de fuera se han encarecido por el desabasto de combustibles como, por ejemplo, el chile serrano que en la central de abastos tiene un costo de 100 pesos el kilogramo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace