Nacional

Estados y municipios tendrán 11 mmdp para seguridad en 2019

A través de dos fondos, los estados y municipios contarán este año con 11 mil millones de pesos para tareas de seguridad, y existe la posibilidad de que el Gobierno de México encabece compras consolidadas para mejorar resultados.

Esta fue una de las conclusiones de la Primera Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública 2019, que encabezó Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La dependencia informó este domingo, en un comunicado, que en la reunión participaron representantes de las 32 entidades del país, con el objetivo de establecer las políticas y prioridades en materia de seguridad, así como las medidas para optimizar los recursos presupuestarios en la materia.

«El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) cuenta con dos fondos para estados y municipios en materia de seguridad (FASP, Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, y FORTASEG, Programa de Fortalecimiento para la Seguridad) que ascienden a 11 mil millones de pesos para 2019.

«Durante 2019 en los convenios con los Estados existe la posibilidad de realizar compras en forma consolidada, así como otros mecanismos que faciliten, transparenten y mejoren el resultado de los recursos invertidos”, destacó la SSPC en su comunicado.

En la reunión, Adrián Franco Barrios, director general de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, expuso la nueva fórmula para la asignación del FASP.

Explicó que se incluyen criterios relacionados con la problemática de seguridad de cada entidad, al tiempo de integrar indicadores de resultados e impacto en la seguridad del país.

El titular del SESNSP, Franco Fabbri Vázquez, destacó la coordinación y trabajo conjunto con estados y municipios en materia de seguridad, que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que se establecieron las herramientas de transparencia, rendición de cuentas y evaluación que el Secretariado pondrá en marcha para lograr mejores resultados.

«Las líneas y fórmula de asignación de los recursos del FASP serán presentados en el próximo Consejo Nacional de Seguridad que se llevará a cabo durante el mes de enero.

«Asimismo, en coordinación con los demás miembros del gabinete de seguridad, se realizan reuniones de seguimiento de las Comisiones y Conferencias que forman parte del Consejo Nacional de Seguridad”, agregó la dependencia, como resultados de la reunión.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace