Home

Emiten convocatoria para Guardia Nacional

 Pese a que el Congreso aún no aprueba la creación de la Guardia Nacional, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó hoy la convocatoria para reclutar a 50 mil jóvenes a esa corporación.

«Se trata de una contribución, los que van a pertenecer a la Guardia van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos, de cuidarnos a todos, de darnos seguridad y es un trabajo muy digno, honroso, por eso hacemos esta convocatoria a todos los que quieran pertenecer, formarse para proteger a los ciudadanos, garantizar la seguridad y al mismo tiempo respetar los derechos humanos, no actuar con prepotencia, ser muy fraternos», dijo el Mandatario.

En el anuncio hecho en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador estuvo acompañado de los Secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública.

El General Luis Crecencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, dio detalles de la convocatoria para integrar a la nueva corporación con la que se buscará disminuir los índices de inseguridad en el País.

Esta nueva institución, dijo, requiere de mujeres y hombre íntegros con conciencia de la responsabilidad y de su correcta actuación que será fundamental para preservar la seguridad y combatir a la delincuencia.

El General Sandoval explicó que la integración de este personal se realizará en tres etapas, la primera fue la integración de elementos de las policías Naval, Militar y Federal, que ya iniciaron actividades en capacitación.

La segunda etapa es una invitación a militares, marinos y policías federales en activo para que soliciten su integración a la nueva corporación.

La tercera etapa será la captación de personal civil que desee incorporarse, para lo cual se instalarán centros de reclutamiento militares y navales en todo el País.

Sandoval detalló que ya hay 35 mil 700 efectivos desplegados en las 150 coordinaciones regionales para las tareas de seguridad, como la protección de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos.

Para este año, se espera que se recluten 21 mil 170 elementos, de los 50 mil que se prevé integrar hasta 2021.

El Secretario añadió que lo que el Estado mexicano ofrece a estos jóvenes es estabilidad laboral, sueldo digno y justo, cuyo monto no se precisó, alojamiento y equipamiento, transporte, y prestaciones como vacaciones, seguro de vida y seguro médico para sus familias, entre otros.

Respecto a la formación de los nuevos elementos, tanto en competencias encaminadas a la protección de la población con respeto a los derechos humanos participarán instituciones nacionales, incluida la Fiscalía General, y extranjeras.

La reforma constitucional para crear la Guardia aún está en discusión en la Cámara de Diputados.

Fuente: Reforma

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace