Home

Aprueban creación de la Guardia Nacional

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, la creación de la Guardia Nacional con 348 votos a favor, 108 votos en contra y 10 abstenciones, luego de nueve horas de discusión, durante la sesión del periodo extraordinario, y fue turnada al Senado.

La iniciativa contó con los votos a favor de las bancadas de Morena, PRI, Partido Verde, Encuentro Social (PES), Nueva Alianza y PT.

Mientras tanto, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), votaron en contra, con el principal argumento de que se van a militarizar las tareas de combate a la inseguridad.

Luego de tres rondas de discusiones del dictamen en lo general, el pleno se pronunció por la creación del nuevo cuerpo de seguridad que estará integrado por elementos de las policías Militar, Naval y Federal, además de que ya se lanzó una convocatoria para que se enrolen jóvenes civiles.

Posteriormente, ocho artículos y ocho transitorios fueron reservados por legisladores de la oposición, para su análisis en lo particular, pero las propuestas no fueron admitidas y se desechó su discusión.

Durante la sesión, el diputado priista Rubén Moreira subió a tribuna para manifestar su apoyo a Morena, necesario para alcanzar la mayoría necesaria en la votación, con el argumento de que se va a dotar a la sociedad de un cuerpo profesional y necesario para la seguridad.

Con la modificación constitucional se establece que el mando de la Guardia Nacional estará a cargo de civiles, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo.

Pero se crea, además, una Junta de Jefes de Estado Mayor de la Guardia Nacional, compuesta por integrantes de las dependencias de los ramos de Seguridad, Defensa Nacional y Marina.

A decir del PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, los civiles se supeditarán al mando de los militares.

Todos nos alentamos y creímos que esto iba a cambiar de una Guardia Nacional a una Guardia Civil Nacional, sin embargo, hoy que vemos un mando civil, pero por encima vemos una junta de consejo militar, pues entonces ya sabemos quién va a tomar las decisiones económicamente y también en el sentido de la operatividad”, afirmó Ricardo Gallardo, líder  de los diputados del PRD.

Fuente: Excélsior

#EnContexto 5 datos para entender el tema de la Guardia Nacional

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace