Desabasto de gasolina no justifica aumento de tarifas de transporte

El desabasto de gasolina en diversas zonas del Estado de México, principalmente el Valle de Toluca, no es justificación para el incremento de tarifas en el transporte público, afirmó el titular de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, Odilón López Nava.

“El desabasto no pudiera ser un elemento para aumentar tarifa, para aumentar tarifa se toman en cuenta diferentes condiciones, como el aumento de los insumos, o el incremento en los gastos operativos”.

Refirió que tan sólo en un año el diésel, combustible principal para el transporte colectivo, subió de 17.08 pesos el litro a 20.62 pesos, es decir un 20%, panorama que podría generar un aumento en las tarifas.

Precisó que es el Instituto del Transporte del Estado de México el que en todo caso tendría que informar de un aumento al pasaje, mismo que insistió, no está considerado por la problemática del desabasto.

Puntualizó que fue el transporte irregular el que se vio afectado por el desabasto, toda vez que las empresas afiliadas a la Canapat normalmente cuentan con infraestructura considerable y estaciones de autoconsumo, es decir, el combustible que se adquiere es para uso del parque vehícular y no se consume en estaciones públicas.

Respecto al transporte foráneo, López Nava comentó que, si bien se esperaba un incremento al inicio de año, el mismo dependerá de los resultados de las sesiones que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Hasta este momento las diferentes empresas están analizando ajustes en un promedio del 2%; sin embargo, esto no quiere decir que sea definitivo, tenemos que estar haciendo el ejercicio en forma cotidiana”.

El titular de Canapat consideró que mientras exista un alto número de transporte irregular en el Valle de Toluca, y en el Valle de México, vehículos fuera de norma, los incrementos no bastarán para mejorar el transporte.

En este sentido el sector empresarial mexiquense reconoció que sí han tenido afectaciones por el desabasto de gasolina, especialmente en los rubros de transporte, comercio y turismo.

Comentaron que, ante las medidas sorpresivas para abatir el robo de combustible, no hubo previsiones al respecto; sin embargo, vieron con buenos ojos la estrategia implementada por el Gobierno Federal.

Fuente: qsnoticias.mx

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace