Sin precisar nombres, la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero informó que 16 «presos políticos» ya fueron liberados, aunque confirmó que algunos están relacionados con su oposición a la reforma educativa.
Indicó que se han revisado 368 casos y que se han hallado importantes rezagos en impartición de justicia.
«Hemos liberado a 16 personas, muchos de ellos inclusive no han tenido una sentencia después de muchísimos años de estar privados de su libertad, otros tantos no han tenido sentencia porque jueces no han podido condenarlas por no tener elementos probatorios o evidencias», indicó en conferencia de prensa, acompañada del Presidente López Obrador.
«Si algo que ha tenido la población en todo este tiempo es rezago en impartición de justicia, queremos todas estas personas tengan respuesta por parte del Estado, queremos hacerlo con celeridad», dijo.
Sánchez Cordero afirmó que en la mesa de análisis que revisa los casos hay personal penitenciario, representantes de Fiscalías, abogados, organizaciones sociales y especialistas.
Subrayó que los primeros casos en revisión son de carácter federal.
«Entre los casos en revisión hay ambientalistas que se opusieron al fracking en Puebla, gente humilde que no tuvo derechos a un defensor público y mujeres indígenas», apuntó.
«No podemos permitir que la protesta social sea criminalizada».
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Que ni se les ocurra liberar a Duarte, será su peor descaro.