Combate al huachicol equivale a «segunda expropiación petrolera”: Monreal

El combate al Huachicol que tiene en marcha el  Presidente Andrés Manuel López Obrador  equivalen a una segunda expropiación petrolera, aseguró el  Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal quien sostuvo que mandatario está dispuesto a pagar el costo político por esta guerra.

“El Presidente se ha enfrentado en esta tarea titánica, con sabotajes, resistencias de intereses, desinformación y golpeteo mediático, que incluso puede acarrearle un gran costo político, pero  lo pagará con gusto porque su compromiso es acabar con la corrupción y no mantener altos niveles de popularidad”, aseveró

Monreal descartó que por esta situación se genere un impacto económico o desbasto de alimentos y pidió a la ciudadanía resistir y respaldar las medidas que se han adoptado para extinguir las redes delincuenciales del huachicoleo.

De hecho confió en que  en breve se normalizará el abasto de combustibles aunque no precisó fechas para ello.

En medio de la  lluvia de críticas y molestia entre la población por el desabasto de gasolina, el zacatecano defendió la estrategia de López Obrador para combatir el robo de combustible y refrendó el respaldo de su bancada a esa medida.

Recalcó que no se dará ni un paso atrás en esta guerra contra el huachicol y la bancada en el Senado se mantendrá trabajando para implementar el andamiaje legal que necesite el Gobierno federal para ya no permitir el robo de hidrocarburos.

Monreal Ávila calificó de necesario que el Gobierno  actuara de manera firme para erradicar este delito y aseveró que de no haberse hecho nada ahora, al final del sexenio de López Obrador, el robo a la nación hubiera llegado a 90 mil millones de pesos ya que hoy en día el huachicoleo  le cuesta a México entre 60 y 70 mil millones de pesos al año, equivalentes a 200 millones de pesos diarios.

En el 2003 los cálculos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el robo de combustible—agregó– eran de 12 mil millones de pesos. Al final de la administración de Felipe Calderón, se estimaban en 24 mil millones.

En 2018, al finalizar el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra alcanzó 60 mil millones de pesos, mencionó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Creí que el Dr. Monreal era inteligente. Pero veo que habla para buscar reflectores. Qué pena Dr.

  • Este gobierno es una vergüenza,todo improvizado,arrebatado,mala comunicación. Tanto ahorro y austeridad con tan mala estrategia nos va a llevar a la ruina

  • Es un incompetente que solo acarrea aplausos.
    Se debería de quedar callado por respeto.

  • La diferencia, Sr.Monreal, es que la Expropiación Petrolera fue una acción que nos dio un bien que estaba en manos extranjeras y el cierre de los ductos nos privó, temporalmente o no, de ese mismo bien. Por un período de tiempo, Obrador "expropió" por sus pistolas, la gasolina que se supone, erroneamente, que "es de todos los mexicanos". Si no la regalaba, no tenía el derecho de guardarla. Siga cavando el hoyo, Sr. Presidente; todavía no cabemos todos. Sr.Monreal; el hueso que le dio su patrón ¿es tan apetecible como el que le quitó doña Claudia? Lo dudo pero... siga aplaudiendo mientras arrastra su dignidad.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace