Nacional

Cerca de 1,700 maestros de Oaxaca inician paro de labores

Unos mil 700 profesores de las escuelas normales de Oaxaca, así como la Universidad Pedagógica (UPN) y los Centros de Atención Múltiples (CAM) iniciaron hoy un paro indefinido de labores en demanda del pago de supuestos adeudos económicos.

Los formadores de docentes aguardan en inmediaciones de la terminal de Autobuses de Oriente, en la ciudad de Oaxaca, acompañando a sus dirigentes en su encuentro la dirección general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

La Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que el paro obedece al incumplimiento al pago de estímulos, bonos por antigüedad, gratificaciones, entre otros.

Según los afectados se les debe desde 2014 a 2016, previos y posteriores al decreto de la instauración de la Reforma Educativa en Oaxaca.

Por la mañana, el director del IEEPO, Francisco Maldonado confió que la mesa de trabajo acordada para este día con la dirigencia de la CNTE consiga acuerdos favorables para el levantamiento del paro que afecta a más de cuatro mil alumnos de las 11 normales, UPN y CAM.

Por otro lado, profesores de educación física, adheridos al magisterio disidente marcharon este día en el centro histórico para demandarle a gobierno atención a sus demandas diarias, previamente bloquearon momentáneamente uno de los accesos la Casa Oficial del Gobierno del Estado.

A su vez, agremiados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEAUABJO) bloquearon las avenidas adyacentes a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, como medida de presión para que sea atendido su pliego petitorio con emplazamiento a huelga.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Si los que bloquean vias del tren reciben su premio en Michoacán, en tponces en Oaxaca también. Se llama efecto dominó y con la impunidad de no "represión" pues el que no participe es porque es "conejo". ¿O no?

  • En verdad es increible lo escoria que muchos pueden ser con nuestra patria ; por primera vez un presidente lucha contra la corrupción y no falta quien pretenda echarle más leña al fuego .
    yo bno voté por AMLO, y celebro lo que está haciendo por toda la nación, YA DEJEN DE RECLAMARLE AL ACUAL PRESIDENTE LO QUE DEBIERON RECLAMAR AL ANTRERIOR PRESIDENTE O A LOS ANTERIORES GOBERNANTES; DEJEN DE HACER A LA PATRIA MAS VULNERABLE , DEJEN DE DAR DE GRITOS AHORA, CUANDO EN SU MOMENTO CALLARON A COMPLACENCIA ; HAGAN PATRIA Y SIGAN TRABAJANDO SEÑORAS Y SEÑORES MAESTROS.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace