Nacional

Buscan a la ONU para que forme a elementos de la Guardia Nacional

El gobierno de México solicitó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conformar la Guardia Nacional, y para vigilar la construcción del Tren Maya, anunció la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretarúa de Relaciones Exteriores, Martha Delgado.

En la reunión con embajadores y cónsules de México, informó sobre la firma de un decreto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para la creación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que promueve la participación más explícita del poder Legislativo, gobiernos estatales y municipales, así como del sector académico, social y privado del país.

En este marco, Delgado anunció que se busca que la Organización de las Naciones Unidas participe en la formación de los elementos de la Guardia Nacional, en el respeto a los derechos humanos y con recomendaciones para preservar las áreas naturales protegidas por donde pasará el Tren Maya.

«Estamos trabajando, señor presidente, por sus instrucciones y del canciller Ebrard, en hacer un convenio para poder concretar esta formación del cuerpo de Guardia Nacional en materia de derechos humanos», apuntó.

Además, adelantó que se buscará que la Unesco vigile la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano para garantizar la protección de zonas ecológicas y de patrimonio histórico.

«La ruta del Tren Maya, como ustedes saben, pasa por diferentes zonas, áreas naturales protegidas, reservas de la biosfera, zonas arqueológicas.

«En lugar de que nos esperemos a las evaluaciones posteriores, la Unesco puede acompañarnos desde el principio para poder preservar sus valores y no tener en riesgo los valores patrimoniales, tanto naturales como culturales, que estas siete zonas aportan, no solamente a México, pero también a todo el mundo”, destacó Delgado.

En tanto, Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante el Sistema de Naciones Unidas, destacó que la ‘Cuarta Transformación de México’ comparte, desde el gobierno, la agenda de la ONU porque pone al humanismo como parte fundamental de las políticas públicas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace